Opinión

Radiografía del Poder

Daniel Alcaraz Gómez

🔹 Compleja la red criminal

🔹 Cárceles deben ser insuficientes

Son muchas las detenciones que las corporaciones policíacas realizan a diario. Estamos hablando de cientos al mes, por secuestro, asesinato, violación, robo de autos, narcomenudeo y otros delitos. Y la pregunta sería: ¿dónde están?, porque se trata de miles al año.

Es decir, el sistema penitenciario debe ser insuficiente si en verdad se arresta y se mantiene encerrados a todos. Por eso el hacinamiento en los centros de reclusión, donde lejos de recuperarlos, aprenden más mañas para delinquir.

Y bueno, atendiéndonos a la información recurrente de los jefes policiacos, del Ejército y la Marina vía la conferencia de prensa semanal, Morelos está inundado de grupos mañosos: los Mayas, los de siempre, el Enjambre —que son cárteles locales—, y todos aquellos con presencia nacional. Aunque todo indica que a quienes casi se eliminó fue a Guerreros Unidos y Los Rojos.

Lo referido por el titular de la Coordinación de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia, da fe de que tienen ubicados a los cabezas de grupo. Muy notoria la presencia en Cuernavaca y el área conurbada

de Abel Maya. Pero por lo menos conocen quiénes son los encargados de plaza en cada zona. No obstante, uno preguntaría: ¿por qué no van por ellos? ¿No saben dónde se esconden? Y otra cosa: debieran ya contar con una especie de padrón respecto al número de personas que se dedican en la entidad a delinquir.

Del mismo modo, buen estimado mensual del daño económico que generan a la sociedad, incluyendo el cobro de piso, que es algo bastante extendido y que seguramente representa millones de pesos. Ahora bien, otra pregunta obligada: ¿no hay complicidad de los actuales responsables de combatir la delincuencia con los mañosos? Una cosa es real: hay diputados locales, alcaldes y hasta un senador presuntamente coludidos con esas mafias, lo que dificulta aún más desmantelar las poderosas redes de la maldad.

Puede que también te guste...