Abajo las Cuentas Individuales y las UMA’s, dice líder sindical
“No quitamos ni quitaremos el dedo del renglón para seguir exigiendo que se quiten la Cuentas Individuales y las UMA’s de las pensiones de los trabajadores; queremos que se abrogue la nefasta Ley del ISSSTE del 2007 y que se mejoren los servicios de este instituto”, advirtió el Secretario General de la Sección 19 del SNTE, Prof. Joel Sánchez Vélez.
En el marco del actos de entrega de estímulos y reconocimientos por el “Día del Maestro”, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia y por el Director General del IEBEM Leandro Vique Salazar, Durante su discurso Sánchez Vélez señaló que el magisterio y su sindicato, “seguiremos exigiendo mejores salarios, infraestructura digna, mejores programas de actualización y capacitación, así como políticas que valoren verdaderamente nuestra labor, no pedimos privilegios, pedimos el reconocimiento y revalorización de la tarea docente”.
Y advirtió que no puede haber una educación de calidad sin condiciones dignas para los maestros, por lo que agregó que el SNTE seguirá buscando la reapertura del Hospital “Carlos Calero” y la concreción de un nuevo sistema para la Carrera de las y los Maestros, justo, transparente y que realmente reconozca el esfuerzo del magisterio.
En el mismo sentido el líder sindical, reconoció la tarea colectiva que con pasión, vocación y dedicación realizan los maestros, y dijo que a pesar de las dificultades, desafíos tecnológicos y exigencias crecientes, cumplen cabalmente con la noble labor de educar.
Ante los más de dos mil trabajadores de la educación que este año cumplen 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 50 años de servicio, Sánchez Vélez enfatizó que Morelos es una de las pocas entidades que a partir de los 15 años de servicio entrega este reconocimiento siendo una conquista sindical, por lo que se comprometió a que desde la Sección 19 del SNTE se seguirá en la lucha por mejores condiciones laborales, salariales, profesionales y de seguridad social para el magisterio del estado.
Al dirigirse a la gobernadora, González Saravia, reconoció la sensibilidad y disposición de su gobierno para alcanzar avances en materia de basificaciones que le dan certeza laboral a los trabajadores, así como para convertir en decreto la prima de antigüedad, el pago del concepto de riesgo volcánico, de horas de fortalecimiento para telesecundarias, y para cubrir rezagos a trabajadores jubilados y homologados, entre otros.
Finalmente, Joel Sánchez llamó al magisterio del estado a seguir caminando juntos, “pues la lucha sindical no es sólo por nosotros, también es por nuestros alumnos, padres de familia y por la educación en su conjunto; somos un gremio plural y combativo donde todos cabemos y nos respetamos”. En este contexto y en la víspera de conocerse la respuesta salarial este 15 de mayo, confió en que la Dirigencia Nacional del SNTE y la SEP alcanzarán un acuerdo que satisfaga las necesidades y demandas del magisterio.
