Opinión

Radiografía del Poder

Daniel Alcaraz Gómez

•Cuautla, Temixco, TSJ…

•Perversión de la política

Actos de corrupción, complicidad con el crimen, lucha por el control del Poder, son sucesos que muestran la ausencia de valores y de ética en el ejercicio de la política y del Poder; ejemplos claros de estas prácticas las vemos en casos como el de Cuautla, Temixco o la batalla por el control en el Poder Judicial.

Desde luego y aunque ya ha venido a menos, Morelos fué motivo de escándalo tras los sucesos en torno al ex gobernador y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco Bravo, por las acusaciones de presunto intento de violación.

Vemos pues hechos que muestran una desafortunada decadencia en la calidad moral de muchas figuras de la vida política, cuyas acciones deberían sancionarse conforme a derecho, pero que parecieran ser toleradas por las instancias responsables de aplicar la Ley.

En el caso de Cuautla, seguimos esperando la intervención de la Fiscalía General de la República respecto a la investigación del presidente municipal, Jesús Corona Damián, quien con algunos colaboradores y regidores aparece en una reunión con un capo del cártel de Sinaloa, lo que presume de acuerdos con la maña. Es decir, la narco política en pleno.

Y sobre Temixco, pues luego de una administración decente, como la que encabezará Juana Ocampo Domínguez, llegó el priísta Israel Piña, a quien en sólo seis meses de gestión, ya se le atribuyen desvíos financieros por encima de los 10 millones de pesos, además de tener es espacios clave del gobierno municipal, a recomendados de Lucía Meza Guzmán, fracasada candidata del bloque opositor a la gubernatura.

El edil, quien además ejerce violencia de género contra algunos regidores, tiene que ser investigado, porque igualmente se afirma que como el de Cuautla, trabaja de la mano con los delincuentes.

Y por lo que toca al TSJ, pues la batalla por el Poder interno ha llevado a una inminente reestructuración, que ojalá derive en la elección de un magistrado presidente con capacidad y deseos de enderezar el camino torcido por Luis Jorge Gamboa Olea, quien le disputa el control, Juan Gabriel Vargas Téllez. Pronto ambos se quedarán como el perro de las dos tortas, mirando.

Estos, como muchos otros casos de incongruencia política tendrán que irse corrigiendo para que en un ambiente de armonía, Morelos deje atrás tiempos desafortunados; la gobernadora Margarita González Saravia ha mostrado que le cambiará el destino a la entidad, pero necesita del compromiso de los tres niveles de gobierno y de los otros dos poderes de la entidad, Legislativo y Judicial.

Puede que también te guste...