Opinión

Radiografía del Poder

Daniel Alcaraz Gómez

🔹Visita presidencial

🔹¿Conviviendo con malandros?

La visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a Morelos sirvió para que se llevara plena conciencia del grave problema de inseguridad que vive la entidad y que demanda muchas más acciones de contingencia para contrarrestar a los grupos criminales muy poderosos que se disputan el territorio morelense.

Al grito de «¡seguridad, seguridad!», un nutrido número de mujeres en el evento realizado en Cuautla logró que Sheinbaum les prometiera desarrollar una tarea mayor en la materia, y hasta ofreció realizar una reunión con el gabinete respectivo en Palacio de Gobierno estatal, para tomar decisiones al respecto. Estaría aquí, desde luego, el titular de Seguridad federal, Omar García Harfuch.

La verdad, no estaría nada mal; se tomaría la cosa en serio y, quizás, se pudiera gradualmente recuperar el control, como se ha hecho ya en algunas regiones de la República.

No sabemos por qué se decidió que fuera en Cuautla donde la mandataria, acompañada de la gobernadora Margarita González Saravia, hiciera los anuncios de diversos programas a desarrollar; si fue un suceso fortuito o un mensaje para quienes tienen esa ciudad secuestrada, comenzando por el alcalde Jesús Corona Damián, sobre quien pesan investigaciones por su presunta complicidad con capos del Cártel de Sinaloa.

Por supuesto que no podemos pensar que fuera un espaldarazo, como suele ocurrir cuando algún político anda en la cuerda floja. Corona está más que quemado políticamente y, además, es un edil de oposición; es panista. Por ello, estimamos que el evento para nada fue en su apoyo.

La cosa en el estado sigue del cocol. Se requeriría de una acción como la aplicada en el Estado de México, denominada «Operación Enjambre», en la que se procediera a la detención de narcopolíticos que, pareciera, son quienes protegen a los grupos delincuenciales.

Se requiere cirugía mayor para desarticular redes de la mafia con tentáculos en esferas importantes del ejercicio del poder estatal o de la representación popular. Ya ve que al senador priista Ángel García Yáñez y a algunos legisladores locales se les relaciona con Guerreros Unidos, comandados por La Jefa.

Ojalá, pues, que en efecto González Saravia logre que la presidenta venga a encabezar en Palacio de Gobierno una reunión del gabinete de seguridad y que la idea sea ir contra los ocho alcaldes que, según la FGR, están siendo investigados. Esa sí sería una acción con resultados. ¿No lo cree?

Puede ser una imagen en blanco y negro de 1 persona

Ver estadísticas y anuncios

Promocionar publicación

Todas las reacciones:

33

Puede que también te guste...