Local Opinión

Radiografía del Poder

Daniel Alcaraz Gómez

🔹La herencia de malos gobiernos

🔹Rojos, Guerreros, CJNG, U. Tepito…

La situación que vive Morelos y el país en materia de delincuencia organizada es consecuencia de malos gobiernos que, en su momento, recurrieron a grupos delincuenciales como brazos armados para deshacerse de enemigos políticos -caso Jorge Carrillo Olea- y gradualmente, fueron ya parte misma de los cárteles que sin freno alguno, empezaron a compartir dinero mal habido con figuras de primera línea en el ejercicio del Poder.

La evidencia más clara es la de Genaro García Luna, jefe policiaco en el sexenio de Felipe Calderón como presidente de la República, preso en Estados Unidos por narcotráfico. Pero ellos indican que el propio Calderón era parte de la mafia y bueno, hoy esa herencia desafortunada nos tiene casi de rodillas.

Morelos evidentemente no escapa a esta situación y también aquí, con el paso de los años se aclaran muchas cosas; algunos grupos delincuenciales se fortalecieron preponderante mente con el arribo de Graco Ramírez como Gobernador; hoy se aprecia claramente cómo recurrió a Jesús Alberto Capella Ibarra, a quien se trajo de Tijuana, para que administrará el negocio sucio con cárteles como «los rojos», «Guerreros Unidos», CJNG, entre otros; luego llegó Cuauhtémoc Blanco, quien, se trajo al cártel Unión Tepito, de donde salió él y bueno, el escenario se fue complicando cada vez más.

Desde luego, desde Graco, hay hipótesis de que se apoyó en rufianes como Abel Maya, que domina la plaza en la parte oriente de Cuernavaca, zonas de Jiutepec y Yautepec, para que le eliminarán enemigos, como aquel organizador de palenque de los Figueroa a quien asesinaron para impedir la realización de la feria en la capital estatal.

Ha existido mucha maldad y perversidad en algunos ex gobernadores como GRG y CBB que abonaron en el florecimiento de poderosos grupos del delito que crecieron como la espuma en la entidad.

Y si Morelos vive en condiciones de graves índices de inseguridad, tampoco es diferente en Estados como Jalisco, dónde, la evidencia es que los gobernadores emanados de Movimiento Ciudadano están fuertemente ligados al crimen organizado y ya imagina usted como están las cosas allá, dónde se habla de centros de exterminio o capacitación en las armas.

Michoacán, Sinaloa, Quintana Roo…enfrentan escenarios alarmantes que detienen de complicidades de personajes incrustados es posiciones de mucho nivel en el gobierno federal o los estatales y desde ahí operan con redes hasta de trata de blancas, el secuestro y tantas modalidades de delinquir.

Puede que también te guste...