Opinión

Radiografía del Poder

Por: Daniel Alcaraz Gómez

•Se vé esfuerzo por recuperar la Paz, pero…

•Delincuencia, ¿todos los partidos metidos?

La delincuencia en el territorio nacional continúa presente en diversas partes del país, Morelos no escapa y a pesar de que al gobierno de Margarita González Saravia se le ven ganas de recuperar progresivamente la Paz, parecen ser demasiados, desde los partidos políticos, los que están bien metidos en esto.

Se antoja pues una tarea titánica para poder desarticular redes de políticos y delincuentes que se advierte, operan armónicamente en el negocio que les deja enormes ganancias a partir de secuestros, robo de autos, extorsiones a negocios, narco menudeo y otras actividades del crimen organizado.

Y la apreciación y sospecha es que políticos de todos los partidos andan en malos pasos; hay lo mismo senadores, diputados federales, alcaldes que, o son parte de esas células, o protegen y sacan ventaja de dinero producto de los delitos. ¿Sospechas?

El senador del PRI Ángel García Yáñez, diputado local Francisco Erick Sánchez, que sigue siendo parte del grupo político de “los gracias» cuya cabeza mayor era el ex fiscal Uriel Carmona,.

Bueno, todos esos personajes mantienen relación con el cártel «guerreros unidos» que hasta un partido formo, Redes Sociales Progresistas, cuya dirigencia estuvo en manos de la hermana de «la jefa» , que comanda precisamente dicho grupo criminal.

El PRD es hermano de RSP; o sea, impulsados por el ex gobernador Graco, cuyo jefe policiaco fuera Jesús Alberto Capella quien le administraba el negocio sucio.

Los Sánchez Zavala son activos del PAN, y ya ve usted el edil panista de Cuautla, Jesús Corona Damián, presuntamente metido hasta el cuello, pero a Morena a llegado tanto personaje de diversas fuerzas politicas que entre ellos hay malandros.

Para pensar en recuperar el orden, el gobierno estatal requiere hacer un trabajo de fondo, una limpia de arriba hacia abajo, atacando todos los frentes, aplicando la Ley, no sólo a los maleantes comunes, también a quienes, desde la política, han traicionado al pueblos. O sea, se debería llegar hasta las redadas de legisladores, senadores, alcaldes y demás políticos embarrados en este escabroso tema.

Muy buena reacción causó aquel operativo desarrollado en el Estado de México, conocido como «enjambre», pero pareció ser sólo llamarada de petate.

Aquí en Morelos urge algo así.

En verdad, ¿hay disposición para hacerlo? Si no es así, estamos fritos.

Puede ser una imagen en blanco y negro de 1 persona

Ver estadísticas y anuncios

Promocionar

Me gusta

Comentar

Compartir

Puede que también te guste...