Con la firme convicción de que “la justicia no se improvisa”, Edna Viridiana Rosales Alemán, candidata a magistrada de Circuito en materia penal y administrativa por el Segundo Distrito en el estado de Morelos, se comprometió a seguir trabajando con profesionalismo y dedicación en la defensa de los derechos de las y los morelenses.
En entrevista, la actual Secretaria Proyectista del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del Decimoctavo Circuito —quien aparece en la boleta rosa con el número 09 para la elección del próximo 1 de junio— expuso parte de sus propuestas orientadas a consolidar una judicatura federal más cercana a la ciudadanía.
“Los jueces y magistrados debemos servir, estar del lado de las personas y trabajar por una justicia que no solo sea legal, sino también comprensible y accesible”, afirmó.
Rosales Alemán participa en esta contienda con el propósito de dar continuidad a su labor jurisdiccional, impulsada por el compromiso de proteger los derechos fundamentales desde la emisión de cada sentencia. “A través de mi trabajo, cuido derechos que tienen un impacto real en la sociedad y en el país”, enfatizó.
Con 18 años de experiencia en el Poder Judicial de la Federación, Edna Viridiana es licenciada en Derecho por la Universidad La Salle, campus Cuernavaca, y maestra en Derecho Constitucional por la UNAM, donde obtuvo su grado con mención honorífica. Ha cursado además el programa de Formación y Preparación para Secretarios del PJF.
Nacida en Morelos, es la segunda de tres hermanas —todas abogadas, al igual que su padre— e hija de una educadora jubilada. Su trayectoria ha estado marcada por su desempeño como Secretaria de Tribunal Colegiado, destacando en materias como derecho penal, laboral, administrativo, fiscal, agrario, de seguridad social y constitucional. También ha contribuido en la construcción de criterios jurisprudenciales relevantes a nivel nacional.
Al postularse a magistrada, sostiene que la experiencia, el conocimiento y la vocación de servicio son sus principales fortalezas: “Tengo las capacidades para ejercer el cargo, la experiencia en las áreas clave y sobre todo, las ganas de servir”.
Finalmente, subrayó que una de sus principales propuestas es garantizar que las sentencias sean más claras y comprensibles para las personas. “No solo se trata de resolver conforme a la ley, sino de comunicar las decisiones de manera que la ciudadanía las entienda. Para eso propongo crear espacios de diálogo como foros donde la gente conozca sus derechos y se acerque a la justicia”.
cargo porque tengo las
capacidades para ejercerlo
